Aprovechar el sol puede reducir mucho tu factura. Cuando tus placas solares producen más electricidad de la que consumes, esa energía extra no se pierde. Se llama excedente solar y puede convertirse en ahorro. En España, la normativa permite compensar ese exceso descontándolo de tu factura eléctrica. Este mecanismo está regulado y ofrece seguridad al consumidor. Te explicamos su funcionamiento de forma clara, para que lo entiendas sin tecnicismos innecesarios. En Bluegold Energía, colaboradora oficial de Iberdrola en Mutxamel, acompañamos el proceso completo.

¿Qué son los excedentes solares y cómo se generan?

El excedente es energía que no consumes al instante. Cuando tus placas solares producen más de lo que usas en ese momento, la energía sobrante se envía automáticamente a la red eléctrica. Un contador bidireccional registra cuánta electricidad produces y cuánta consumes, separando la parte que se vierte a la red. Según el Real Decreto 244/2019, puedes recibir una compensación económica por cada kilovatio-hora (kWh) excedente. Esto significa que parte de tu inversión solar puede recuperarse antes gracias al ahorro mensual.

No se trata de vender energía a la red. La comercializadora calcula el valor de tus excedentes y lo descuenta de tu factura. El descuento se aplica solo sobre el coste de la energía consumida, no sobre términos fijos. Por eso, la factura puede llegar a cero euros, pero nunca a saldo negativo. En el mercado libre, muchas ofertas sitúan la compensación en torno a 0,10 €/kWh.

 

Factura cero, pero nunca negativa: así funciona la compensación de excedentes

Requisitos y límites de la compensación simplificada

Debes cumplir ciertos requisitos para recibir compensación. La instalación debe estar legalizada y registrada correctamente. Tu contrato eléctrico debe incluir la modalidad de autoconsumo con excedentes. El mecanismo simplificado aplica a instalaciones de hasta 100 kW de potencia. Solo la energía renovable registrada por la distribuidora puede ser compensada.

Existen límites que condicionan tu ahorro final.  El valor compensado no puede superar el coste de energía consumida. La parte fija de potencia y peajes no se compensa. La compensación es mensual y, en general, no acumulable entre meses. Sobredimensionar la instalación reduce rentabilidad y alarga amortización innecesariamente.

La compensación cubre solo consumo variable, no costes fijos

Precios, contratos y la opción de baterías virtuales

El valor de tus excedentes depende del contrato eléctrico. En la tarifa regulada, llamada PVPC, el precio cambia cada hora según el mercado. En cambio, en el mercado libre, la comercializadora fija un precio estable por kWh y establece sus condiciones particulares. Actualmente, muchas ofertas privadas rondan los 0,10 €/kWh de compensación. Por eso, antes de contratar conviene comparar precios, permanencias y límites de aplicación.

La batería virtual transforma excedentes en saldo para tus facturas. En lugar de almacenar electricidad, guarda el valor económico de lo que produces y no consumes. Ese saldo puede aplicarse a próximas facturas e incluso, en algunos casos, a otros contratos del mismo titular. Se trata de una solución comercial, no de un mecanismo regulado de intercambio energético. En meses muy soleados, esta opción ayuda a no perder el valor generado.

La batería virtual convierte tu excedente solar en ahorro económico acumulado

Cómo gestionamos tus excedentes en Bluegold Energía

En Bluegold diseñamos instalaciones adaptadas a cada cliente. Analizamos tus hábitos de consumo y tus curvas horarias para determinar la potencia óptima. Nos encargamos de toda la legalización y activación de la compensación con tu comercializadora. Trabajamos desde Mutxamel con transparencia técnica y un trato cercano. Nuestra colaboración oficial con Iberdrola garantiza procesos rápidos y fiables.

Buscamos maximizar el retorno de tu inversión solar. Si tus excedentes son elevados, podemos valorar instalar baterías físicas para autoconsumo nocturno. Si prefieres flexibilidad, estudiamos contigo la opción de batería virtual y sus condiciones. Siempre evitamos sobredimensionar para no alargar la amortización innecesariamente. Nuestro objetivo es que disfrutes de un ahorro constante y estable durante años.

Estrategias personalizadas para obtener el máximo rendimiento de tu energía solar.

Conclusión

Una buena gestión de excedentes multiplica el ahorro solar. La normativa española protege al autoconsumidor y facilita la compensación. Los precios y límites dependen del contrato, por lo que conviene analizarlos con detalle. Las baterías virtuales ofrecen flexibilidad extra para aprovechar mejor tu producción. Con Bluegold Energía, cada rayo de sol se convierte en ahorro real y seguro.

error: Content is protected !!